ページ読み込み中のエラー。
ページを更新してください。 それでもうまくいかない場合、ネットワークの問題が考えられます。自己テストページ で、ページの読み込みができない理由を見つけることができます。
可能性のあるネットワークの問題をさらに調べるかまたはサポートに連絡して ヘルプを得てください。

Historia National Geographic Especiales

HEGEL
雑誌

Conoce de forma amena y rigurosa los últimos hallazgos y descubrimientos históricos a través de fotografías, textos, mapas y reconstrucciones.

VIDA Y PENSAMIENTO • La filosofía de Hegel pretende trascender el razonamiento humano con el método dialéctico y conocer la verdad, que es una sola y dinámica, pues contiene al mismo tiempo la parte y el todo, el presente y el pasado.

INTRODUCCIÓN

LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA HEGELIANO • Las bases conceptuales del último de los grandes sistemas filosóficos, el de Hegel, se fraguaron durante el período de juventud del autor, en cuyas obras se vislumbra ya el recurso a la dialéctica como superación de la contradicción entre el sujeto y el objeto, la razón y el sentimiento, la libertad y la necesidad.

El debate sobre el progreso

El árbol de la libertad

La tríada del idealismo alemán

ÉTICA, POLÍTICA, RELIGIÓN Y FILOSOFÍA DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN • Hegel plasmó la primera exposición panorámica de su sistema en la Fenomenología del espíritu, publicada en 1807, donde se muestra la evolución dialéctica de la conciencia —en su doble dimensión, individual y colectiva—desde sus manifestaciones más primitivas hasta las formas más elevadas del conocimiento.

Napoleón, el último emperador de Europa

La aventura del espíritu

La dialéctica: realidad en movimiento

La Fenomenología del espíritu y la literatura

El alma bella, vicio o virtud

RESPUESTAS PARA TODO: LA ENCICLOPEDIA • Una vez conocida la travesía histórica del espíritu hasta la autoconciencia, Hegel analizó de modo dialéctico las categorías abstractas del pensamiento en su Ciencia de la lógica, y culminó su exposición sistemática con la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, revisión completa y definitiva de cuanto había anticipado en la Fenomenología.

Una generación de gigantes

Los posicionamientos del pensamiento

El origen de las instituciones

LA RAZÓN EN LA HISTORIA • En la cumbre de su fama, un maduro Hegel analizó la lógica interna de la historia a partir de un modelo organicista, que exponía la evolución peculiar y la aportación de las distintas culturas a la causa de la autoconciencia universal. En dicho esquema, el Estado liberal prusiano aparecía como la objetivación más elevada del espíritu.

¿Existe el progreso?

La filosofía y la democracia

Alianza contra la revolución

GLOSARIO

LECTURAS RECOMENDADAS

Historia National Geographic Especiales

  • 出版社

  • 発行日

  • 頻度

  • ページ

  • フォーマット

  • 言語

フォーマット

  • OverDrive マガジン

言語

  • スペイン語; カスティーヤ語